10:09 amMartes, 28 Octubre 2025
Destacadas
Martes, 07 Octubre 2025

Al vapor, oficialismo legislativo avaló nueva Ley Orgánica de la Fiscalía de Michoacán

 Al vapor, oficialismo legislativo avaló nueva Ley Orgánica de la Fiscalía de Michoacán

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Con 33 votos a favor, cinco en contra y al vapor, oficialismo legislativo aprobó la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Al vapor, el oficialismo legislativo avaló la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de Michoacán, atendiendo sólo algunas de las observaciones hechas por la oposición sobre inconsistencias contenidas en el dictamen elaborado por la Comisión de Justicia del Congreso estatal, algunas de ellas inconstitucionales.

La norma resultó aprobada con 33 votos a favor y cinco en contra en lo general; los diputados Jesús Salas Valencia y Belinda Hurtado Marín no estuvieron en la sesión durante la votación.

Hubo cinco reservas para modificar el contenido del dictamen, las realizaron los legisladores Xóchitl Ruiz González del Partido Verde, Antonio Carreño Sosa y Grecia Aguilar Mercado de Movimiento Ciudadano, y Fabiola Alanís Sámano de Morena. Todas ellas resultaron aprobadas por mayoría, sólo con la abstención de los diputados del PRI, Guillermo Valencia y Adriana Campos.

Las reservas versaron en torno a la información financiera, fiscal y patrimonial, a la aplicación de exámenes sin la intervención del fiscal general, a la paridad y la dignificación laboral de los trabajadores de la Fiscalía.

Durante el debate de la nueva Ley para su votación en lo general, legisladores del PAN y PRI dejaron clara su postura en contra de la norma, debido a la premura con que se elaboró el dictamen, impidiendo toda discusión, y apenas publicitado el lunes a las ocho de la mañana.

Observaciones al dictamen de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de Michoacán

La legisladora Vanessa Caratachea Sánchez refirió inconsistencias graves en el documento, con vicios de inconstitucionalidad, al contemplar la invasión de competencias del Poder Judicial, vulneración a derechos humanos como el de la privacidad y el de debido proceso, un reconocimiento irregular de competencias para las rondas comunales y la falta de previsiones en materia presupuestal.

Acusó que la norma no se sometió a un proceso de parlamento abierto en donde especialistas realizaran propuestas y observaciones, por ello pidió que el documento fuera retornado a comisiones para ahondar su análisis.

Otro que hizo uso de la palabra fue el priista Guillermo Valencia Reyes, quien consideró que el bloque oficialista poco favor le hace al fiscal estatal Carlos Torres Piña, al aprobar una norma con tal celeridad.

Anunció que los priistas votarían contra la nueva Ley, porque no son empleados de nadie ni son subordinados, aunque procuró dejar en claro su reconocimiento a Carlos Torres Piña.

“Una cosa es la colaboración, y hemos demostrado que tenemos la intención de colaborar cuando se trata de construir acuerdos para beneficio del estado, pero otra cosa muy distinta es la subordinación, no estamos subordinados a ningún interés ajeno y, de verdad, compañeras y compañeros, ayúdenle al fiscal a que se hagan bien las cosas, a que Michoacán logre salir de ese top 10 de los estados más violentos”, apuntó.

La diputada Eréndira Isauro, de la Representación Parlamentaria, al razonar su voto a favor del dictamen dijo que sin duda la nueva Ley tendrá algunas deficiencias o carencias, pero justificó que ninguna norma es perfecta y sí perfectible.

“En estos momentos se está dando un paso muy importante por parte de quien quiere hacer las cosas bien, pasando de una Fiscalía que se quedó estancada en una monotonía hasta casi llegar a la inoperancia, con su aprobación, se le dará un nuevo impulso con una reestructura que le permitirá mayor operatividad y organización, más eficacia de los recursos materiales y humanos en el combate al delito y principalmente a la erradicación de malas praxis de algunas y algunos servidores públicos.”

La coordinadora parlamentaria panista Teresita Hernández, cuestionó que el dictamen se haya circulado de manera exprés, sin consultar a juristas especialistas en derecho, incluso sin ver otras opciones en entidades federativas diferentes.

“Por supuesto que no estamos en contra de la modernización de la Fiscalía, ni de que se generen nuevos esquemas de investigación y persecución de los delitos, de los cuales adolecen miles de michoacanas y michoacanos, pero no podemos estar a favor de un proyecto en el que no se tiene la opinión y el consenso de juristas.”

El morenista Juan Carlos Barragán apuntó a su vez que la nueva ley representa “una oportunidad histórica” para reconstruir la confianza de la población en la Fiscalía de Michoacán.

“No podemos seguir permitiendo que la falta de justicia se normalice, Michoacán necesita justicia efectiva, no discursos de justicia, sino que la justicia se ejerza con certeza, rapidez, solemnidad y que la justicia responda al pueblo de Michoacán.”

OTRAS NOTICIAS

Solicitan campesinos que se reinstale la mesa de diálogo resolutiva con el gobierno federal

Este lunes 27 de octubre, agricultores no alcanzaron un acuerdo en su demanda de precio de 7 mil dos...

Netflix lanza “Sangre del Toro”, íntimo retrato de Guillermo del Toro

“Sangre del Toro” llega a Netflix el 21 de noviembre, ofreciendo un retrato íntimo de Guillermo del...

Michoacán avanza en justicia social; 163 mil habitantes de 48 comunidades indígenas en autogobierno: Bedolla

El autogobierno indígena en Michoacán mejora la justicia social y la calidad de vida en 48 comunida...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Solicitan campesinos que se reinstale la mesa de diálogo resolutiva con el gobierno federal

Este lunes 27 de octubre, agricultores no alcanzaron un acuerdo en su demanda de precio de 7 mil dos...


En Blindaje Morelia, 15 detenidos y seis unidades aseguradas durante las últimas horas: SSP

En el operativo Blindaje Morelia, 15 personas fueron detenidas y seis vehículos asegurados por la S...


Michoacán avanza en justicia social; 163 mil habitantes de 48 comunidades indígenas en autogobierno: Bedolla

El autogobierno indígena en Michoacán mejora la justicia social y la calidad de vida en 48 comunida...


Netflix lanza “Sangre del Toro”, íntimo retrato de Guillermo del Toro

“Sangre del Toro” llega a Netflix el 21 de noviembre, ofreciendo un retrato íntimo de Guillermo del...