Las estudiantes del plantel Penjamillo, dirigidas por su asesor Sergio Belmonte García, participan en la categoría de ciencia aplicada con el proyecto Bio fungi

Lima, Perú. - Las alumnas Jessica Nayeli Martínez Ramírez y Juana Isabel Suárez Rodríguez del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), representan a México en el evento Infomatrix Sudamérica Perú 2025, evento donde se dan cita más de 500 estudiantes de Latinoamérica.

Las estudiantes del plantel Penjamillo, dirigidas por su asesor Sergio Belmonte García, participan en la categoría de ciencia aplicada con el proyecto Bio fungi, el cual es un estudio de la capacidad fungicida de extractos naturales de plantas como tomillo, romero y albahaca, para combatir los hongos fitopatógenos Aspergillus flavus y Fusarium verticillioides de los cultivos de maíz.

El director del plantel, Renato Servín Vargas detalló que “las alumnas lograron llegar a este evento internacional tras participar en Infomatrix Michoacán 2025, donde ganaron medalla de oro y acreditación a Infomatrix Nacional 2025 celebrado en el Estado de México, donde ganaron nuevamente la presea dorada y la acreditación a Infomatrix Sudamericana Perú 2025”.

Destacó que las estudiantes junto con su asesor han trabajado con esfuerzo y dedicación, lo cual se refleja en cada una de sus participaciones, “nuestro agradecimiento a todos los que hacen posible que nuestras alumnas puedan viajar y representar dignamente a nuestro país”, afirmó Servín Vargas.

El director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell reconoce el trabajo de las alumnas, por lo que deseó el mayor de los éxitos. “Su dedicación trasciende fronteras, confío en que regresarán a casa con la frente en alto y con medallas, porque en el Cecytem formamos a jóvenes de talla mundial, quienes reciben educación de calidad a través de sus docentes y asesores, trabajamos bajo la directriz de nuestro gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, brindando educación de calidad a las juventudes de Michoacán”, finalizó.