Su nombre aparece de forma recurrente en ciclos asociadas a financiamiento, expansión de empresas, diseño de fondos y ecosistemas emprendedores, principalmente en América Latina

A veces una trayectoria profesional puede contarse mejor por las intersecciones que por la cronología. En el caso del empresario Fernando Lelo de Larrea, el hilo conductor pasa por la inversión, la construcción de vehículos de capital, la financiación de proyectos y el impulso a empresas con capacidad de escalar desde América Latina hacia mercados más amplios. Su recorrido empieza en el corazón del sector financiero, evoluciona hacia la administración de fondos de gran volumen, cruza hacia la inversión en tecnología temprana y convive de forma permanente con el ámbito académico como espacio de formación y expansión del pensamiento empresarial.

Los primeros años de su carrera se desarrollaron en Protego Asesores, firma mexicana enfocada en banca de inversión e integración posterior con Evercore. En esa etapa profesional, Fernando Lelo de Larrea formó parte de la división de Energía, Proyectos y Financiación, donde participó en procesos ligados a levantamiento de capital, estructuración financiera y ejecución de operaciones vinculadas a industrias intensivas en recursos. La experiencia adquirida en ese entorno sentó bases prácticas en análisis financiero aplicado, regulación sectorial, evaluación de riesgos y diseño de estrategias dentro de mercados con ciclos largos de capital.

La etapa inmobiliaria de Fernando Lelo de Larrea y el reto de operar a escala

Más tarde, su carrera transitó hacia el sector inmobiliario institucional al incorporarse a Umbral Capital, fondo respaldado por Capital Group y Discovery Americas. Dentro de esa organización, ocupó responsabilidades financieras, operativas y de dirección general, hasta asumir el cargo de CEO en 2011 y posteriormente la presidencia ejecutiva. Bajo su gestión, el fondo promovió el desarrollo de más de 10,000 viviendas en distintas regiones de México, iniciativa que implicó integración de actores, planeación de infraestructura, coordinación de flujos de capital, gestión de cronogramas de desarrollo y adaptación a diferentes realidades regionales en etapas simultáneas de ejecución.

El año 2012 marcó el inicio de una etapa centrada en capital emprendedor con la cofundación de ALLVP (Antoni Lelo de Larrea Venture Partners), fondo orientado a inversión en compañías tecnológicas en fases iniciales dentro de América Latina hispanohablante. Durante casi una década, el empresario y economista Fernando Lelo de Larrea participó como Socio Director en decisiones de inversión en segmentos como foodtech, fintech, salud digital, energía renovable, logística, tecnología inmobiliaria y soluciones digitales para sectores tradicionales. En ese ciclo, el fondo respaldó etapas tempranas de empresas como Robinfood, Flink, Enlight, Flat y MSC Health, todas con rutas de expansión asociadas a modelos tecnológicos, escalabilidad y adaptación a mercados con dinámicas propias.

Tras concluir su rol en ALLVP, su labor continuó desde Rumbo Ventures, firma donde participa como socio fundador y director general. Desde ese espacio, sus actividades han incluido inversión temprana, procesos de adquisición corporativa, participación en rondas privadas y análisis de oportunidades con foco en el componente tecnológico, impacto social o propuesta ambiental integrada a la lógica del negocio. Su actividad se mantiene en la intersección de capital de riesgo, evaluación de equipos fundadores, proyecciones de crecimiento y diseño de estrategias para desplegar productos y servicios en entornos con alta velocidad de cambio.

Fernando Lelo de Larrea y su vínculo continuo con la academia

En paralelo a su labor de inversión, Fernando Lelo de Larrea ha sostenido una relación continua con el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde cursó la licenciatura en Economía. Su formación académica también incluye estudios de posgrado en la London School of Economics, con una maestría en Economía, y un MBA en Stanford Graduate School of Business, combinación que articula teoría económica, modelado de decisiones y ejecución empresarial desde una perspectiva global. Su participación dentro del ITAM ha sido múltiple: profesor de asignatura desde 2001, integrante del consejo asesor del EPIC Lab —centro de innovación y emprendimiento de la institución—, participante en la creación del Centro de Emprendedores y presidente de la Asociación de Exalumnos en 2012.

El rol académico y de mentoría que ha desempeñado complementa su actividad en inversión, generando un punto de conexión entre formación, ecosistemas emprendedores, acceso a redes de talento y aproximaciones teóricas a desafíos empresariales. Su trabajo universitario y su participación en centros de innovación no persiguen divulgación masiva, operan más como espacios de intercambio, construcción de herramientas y discusión de modelos aplicados a emprendimiento, crecimiento de empresas y despliegue de capital en contextos emergentes.

Con más de 25 años de actividad profesional, la trayectoria del economista Fernando Lelo de Larrea traza un recorrido por capital privado, fondos de inversión, gobierno corporativo, desarrollo inmobiliario, capital de riesgo, acompañamiento a empresas tecnológicas y vinculación académica. Su nombre aparece de forma recurrente en ciclos asociadas a financiamiento, expansión de empresas, diseño de fondos y ecosistemas emprendedores, principalmente en América Latina.