Morelia, Michoacán, a 20 de noviembre de 2025.– La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán celebra la aprobación de la reforma al artículo 118 del Código Familiar del Estado de Michoacán y la adición de una fracción XXX Bis al artículo 20 de la Ley Orgánica del Registro Civil, durante la sesión recién realizada por el Congreso local.

La modificación elimina la necesidad de un juicio para la expedición de actas de defunción de personas desaparecidas, un avance que garantiza justicia, dignidad y certeza para sus familias.

Este organismo defensor de los derechos humanos reconoce la sensibilidad y el compromiso de la diputada Belinda Iturbide Díaz, quien presentó la iniciativa, así como la voluntad política de las y los legisladores que la votaron a favor.

La adecuación al marco legal en la entidad representa un logro, un acto de profunda humanidad, especialmente para los colectivos y las víctimas con familiares desaparecidos.

Y es que, la eliminación de este obstáculo administrativo alivia una carga institucional en medio del dolor y la incertidumbre por la que atraviesan quienes enfrentan esta situación.

Anteriormente, la legislación impedía a las familias obtener de forma inmediata el acta de defunción de una persona no localizada después de un largo periodo, obligándolas a procesos judiciales largos y desgastantes.

Al haber participado activamente en las mesas de trabajo donde se revisó el proyecto legislativo, la CEDH Michoacán reitera su compromiso de brindar atención a las víctimas y velar por el respeto a los derechos humanos.

La modificación a la norma establece que, una vez que la Fiscalía solicite el acta de defunción a través de los registros correspondientes, el Registro Civil deberá expedirla de manera inmediata. El mismo documento tendrá valor tanto para el ámbito civil como para el jurisdiccional, agregando rapidez, certeza y seguridad jurídica a los procesos de las víctimas indirectas.

Esta defensoría pública refrenda su apoyo incondicional a las familias michoacanas que atraviesan la dolorosa situación de la desaparición, reiterando que no están solas. Continuaremos impulsando políticas y marcos legales que fortalezcan los derechos de quienes más lo necesitan.