Morelia, Michoacán
En 2026, Michoacán podría tener un presupuesto aproximado de 46 mil millones de pesos destinado únicamente a educación, señaló Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación en la entidad (SEE).
La funcionaria estatal destacó que este monto se lograría de la suma de lo destinado a la SEE, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tecnológicos, ENES, y educación básica, es decir, recursos estatales y federales.
“Será histórico, es el mayor presupuesto en la historia de educación en Michoacán”.
Recalcó que los montos que podría destinar el estado son cerca de 32 millones de pesos solamente para la SEE.
Asimismo, recordó que en el erario de Michoacán, cuatro de cada 10 pesos se destinan a educación.
Gaby Molina explicó que la federación aporta recursos a través de los programas socio educativos, becas, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y el Gobierno del estado aporta por los distintos presupuestos a cada institución, el presupuesto de la SEE y adicionalmente recursos para obra a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).