Afirmó que el movimiento ciudadano conocido como “El Movimiento del Sombrero”, símbolo de cercanía con el pueblo, continuará como un proyecto de transformación social
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - Entre muestras de dolor, reconocimiento y exigencias de justicia, familiares, amigos y ciudadanos despidieron este domingo al presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, durante un homenaje póstumo realizado en la Pérgola Municipal. El alcalde, recordado por su carácter firme y su cercanía con la gente, fue asesinado recientemente en un hecho que ha generado conmoción social y una ola de indignación en todo Michoacán.
Durante la ceremonia, su hermano Juan Manzo destacó la integridad y el valor con que Carlos ejerció su labor pública, subrayando que su legado debe servir de ejemplo.
“Carlos Manzo demostró que desde el servicio público se puede gobernar con honestidad, pero sobre todo demostró que se debe gobernar con valentía. Por eso hoy estamos reunidos todos, para exigir justicia ante este y muchos crímenes más”, expresó.
“Apagaron su voz, pero no su lucha”
El acto estuvo marcado por aplausos, consignas y mensajes de apoyo hacia la familia del edil. Los asistentes expresaron su solidaridad con su esposa, Grecia Quiroz García, al grito de "no estás sola", quien dirigió un emotivo mensaje en memoria de su esposo y en defensa de los ideales por los que luchó.
Entre lágrimas, Quiroz recordó a Manzo como un hombre íntegro, comprometido con el bienestar del pueblo y sin miedo a enfrentar las adversidades.
“El día de hoy no mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México, al único que se atrevió a levantar la voz, a debatir, a hablar con la verdad, sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos”, expresó.
Grecia agradeció el respaldo de la ciudadanía que, dijo, acompañó a Manzo desde el inicio de su carrera política y en cada una de sus acciones como mandatario municipal.
“Él jamás se negó a una foto, jamás negó un saludo. Siempre decía: ‘Grecia, la gente es primero, el pueblo es primero’. Él vivía para servir y aunque muchas veces se perdió momentos con sus hijos, se sentía feliz viendo las sonrisas de la gente en las calles”, relató.
Quiroz también reiteró que la lucha de su esposo no termina con su muerte. En su discurso, afirmó que el movimiento ciudadano conocido como “El Movimiento del Sombrero”, símbolo de cercanía con el pueblo, continuará como un proyecto de transformación social.
“Aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha. Seguiremos su legado, seguiremos apoyando al sector más vulnerable, a todo aquel que lo necesite. Este gobierno independiente seguirá de pie”, sostuvo.
Durante su mensaje, también llamó a la unión social y a la reflexión familiar como un camino para frenar la violencia que afecta a Uruapan y a todo el país.
“Ayer no solo murió él, murieron dos. Es otra madre que hoy llora en su casa. Eduquemos a nuestros hijos, ámenlos, y si es necesario corregirlos, háganlo, porque más vale verlos en la cárcel que llorarlos en el panteón”, señaló.
El homenaje concluyó con un aplauso prolongado y la consigna de “¡Viva Carlos Manzo!”.