Con la campaña “Échale un Ojo”, el Ayuntamiento de Morelia busca mejorar la salud visual de su población mediante exámenes sin costo y entrega de más de 500 lentes gratis
Morelia, Michoacán.- Con el propósito de mejorar la salud visual de la población y reducir los casos de discapacidad por problemas refractivos, el Ayuntamiento de Morelia anunció la campaña “Échale un Ojo”, mediante la cual se entregarán 500 pares de lentes gratis a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.
En rueda de prensa, se informó que la jornada se realizará los días 12, 13 y 14 de noviembre en el Colegio de Morelia, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, y ofrecerá valoraciones visuales completas sin costo.
El programa es coordinado por la Regiduría de Salud, la Clínica Municipal Poniente, el Sistema DIF Morelia y la empresa Health Vision, con la participación de especialistas en optometría y fundaciones internacionales.
La regidora Marisa Celeste Trujillo Manejo, coordinadora de Salud del Ayuntamiento, explicó que la campaña busca atender a toda la población, desde recién nacidos hasta adultos mayores.
“Sabemos que muchos niños tienen bajo rendimiento escolar por dificultades visuales no detectadas, por eso queremos acercar estos servicios gratuitos y entregar más de 500 lentes a quienes más lo necesitan”, señaló.
Por su parte, el director general del Colegio de Morelia, Iván Fernando Barrales Alcándara, destacó que la institución será el punto principal de atención, aunque los interesados podrán registrarse también en la Clínica Poniente y en el DIF Municipal, donde se entregarán los vales de acceso a la campaña.
El director de la Clínica Poniente, José Munguía Magaña, informó que en México existen 27 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual, y 10 millones requieren atención óptica cada año.
“Los problemas refractivos, miopía, hipermetropía y presbicia, son los más comunes y se pueden corregir con lentes. Esta campaña apunta a resolver esos casos antes de que se conviertan en discapacidades permanentes”, explicó.
La especialista Estef Ocampo, representante de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Optometría, detalló que cada participante pasará por un proceso clínico que incluye registro, historia médica, exámen de refracción y diagnóstico, antes de recibir los lentes, que se entregarán 15 días después de la valoración.
Los armazones serán donados por la fundación internacional “Jessy Lor One Size México”, organización sin fines de lucro dedicada a combatir los problemas de visión no corregidos en población de bajos recursos. Profesionales en optometría voluntarios brindarán los servicios técnicos y clínicos.
De acuerdo con los organizadores, la salud visual impacta directamente en la educación, el trabajo y la calidad de vida de las personas, por lo que esta jornada forma parte de las estrategias municipales de inclusión y bienestar social.
