08:42 amMiercoles, 29 Octubre 2025
Destacadas
Viernes, 23 Mayo 2025

Esto es lo que niñas y niños de México perciben como peligro

La inseguridad infantil en México es una preocupación creciente; robos, secuestros y adicciones son los principales temores de los menores.

Morelia, Michoacán.- La inseguridad, los robos y los secuestros son algunos de los principales temores expresados por niñas, niños y adolescentes en México, según la “Consulta Infantil y Juvenil 2021”, retomada en la guía de ‘’, donde los propios menores detallan los riesgos que más les preocupan en su vida cotidiana.

Temores expresados por niñas, niños y adolescentes

El 20 por ciento de niñas y niños de seis a 9 años, menciona como problemas principales “calles, parques y jardines descuidados y sucios”; 19 por ciento, los “robos a transeúntes y casas”, y el “robo o secuestro de niñas y niños”, un 18 por ciento, lo que evidencian una percepción de vulnerabilidad desde edades tempranas.

Para el grupo de 10 a 13 años, el 29 por ciento señaló la inseguridad en las calles como el mayor riesgo.

A esto le siguen el “robo y secuestro de niñas, niños y adolescentes” y “el alcohol y las drogas”, ambos con 23 por ciento.

La preocupación por “la inseguridad y el maltrato que viven las niñas y las mujeres” también aparece.

Entre adolescentes de 14 a 17 años, el 41 pro ciento identificó como amenaza principal el robo y la inseguridad, mientras que el 30 por ciento apuntó a las adicciones.

El 27 por ciento mencionó las desapariciones, el secuestro y los asesinatos como parte de los riesgos cotidianos, y un 20 por ciento señaló el feminicidio.

“Las niñas y mujeres adolescentes perciben mayores riesgos en comparación con los niños y hombres adolescentes”, afirma el documento.

Esta información, señala Impunidad Cero, es clave para que quienes diseñan políticas públicas “reconozcan a niñas y niños como personas con derechos, con voces válidas y perspectivas únicas”.

OTRAS NOTICIAS

Ofrece Bedolla respaldo a nuevos autogobiernos; impulsa reconocimiento federal como cuarto nivel de gobierno

Morelia, Michoacán, 28 de octubre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ofreció su respald...

Gabinete de seguridad expone a Harfuch cifras de Michoacán

Morelia, Michoacán, miércoles 29 de octubre de 2025.- Durante la visita a Apatzingán de Omar García...

Gobierno de México anuncia acuerdo con productores de maíz: Apoyo de 950 pesos por tonelada en el Bajío

El titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, informó que entre los acuerdos también destacan cr...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Ofrece Bedolla respaldo a nuevos autogobiernos; impulsa reconocimiento federal como cuarto nivel de gobierno

Morelia, Michoacán, 28 de octubre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ofreció su respald...


Gabinete de seguridad expone a Harfuch cifras de Michoacán

Morelia, Michoacán, miércoles 29 de octubre de 2025.- Durante la visita a Apatzingán de Omar García...


Gobierno de México anuncia acuerdo con productores de maíz: Apoyo de 950 pesos por tonelada en el Bajío

El titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, informó que entre los acuerdos también destacan cr...


Continúan bloqueos carreteros: SICT Centro Michoacán reporta 9 mil 758 vehículos retenidos; libre, caseta de Vista Hermosa

Se han habilitado 6 retornos para el desahogo de vehículos particulares con familias y personal y am...