00:51 amJueves, 23 Octubre 2025
LA NOTICIA EN VIVO
00:33 am
Seguridad
Choque entre 2 motos deja 3 heridos en Morelia
Destacadas
Miercoles, 22 Octubre 2025

Estos son los cárteles del narcotráfico que se disputan la región de Tierra Caliente de Michoacán

 Estos son los cárteles del narcotráfico que se disputan la región de Tierra Caliente de Michoacán

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

El CJNG, Viagras, Cárteles Unidos, Tepalcatepec, Templarios y múltiples células criminales se enfrentan por el control de la Tierra Caliente de Michoacán, donde la extorsión y los asesinatos van en aumento

Morelia, Michoacán.- La alianza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con los Viagras y las células delictivas adheridas a éstos, como Los Blancos de Troya y el Cártel de La Virgen, son el grupo criminal que se disputa la región de Tierra Caliente, en torno a la operatividad delincuencial centrada en el narcomenudeo, el secuestro, la extorsión y el asesinato, contra Cárteles Unidos, otra asociación delictiva derivada de la alianza entre el Cártel de Tepalcatepec y el Cártel de Los Reyes, además de que, en la disputa, también se encuentran los remanentes del Cártel de Los Caballeros Templarios.

Tanto el gobierno federal, como la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, identifican a estos grupos, a quienes se suma el Cártel de Zicuirán, como las principales organizaciones criminales que han provocado los constantes enfrentamientos, la violencia y la inseguridad que prevalece en la región de Tierra Caliente, particularmente en los municipios de Aquila, Coalcomán, Coahuayana, Aguililla, Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán y Múgica.

De acuerdo con los reportes de las autoridades de seguridad, desde la creación de los grupos de autodefensa surgidos para supuestamente combatir al Cártel de Los Caballeros Templarios, en 2013, el CJNG se infiltró en éstos e intentó expandirse y apoderarse de las actividades criminales en Michoacán.

A través de la alianza con Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo Farías”, actual líder del Cártel de Tepalcatepec, el CJNG intentó expandirse por la región de la Costa, la Tierra Caliente y Uruapan, sin embargo, en 2021, la ruptura con el denominado cártel de las cuatro letras se suscitó a raíz del intento de asesinato de Miguel Ángel Gallegos Godoy, “El Migueladas” o “El Señor de Zicuirán”, líder del Cártel de Zicuirán y entonces socio de El Abuelo Farías.

Tras el suceso, El Abuelo Farías pactó con los hermanos Sierra Santana (Nicolás, Rodolfo y Gabino), lideres del Cártel de Los Viagras, para impedir el acceso del CJNG a la región de Tierra Caliente.

Los Viagras mantenían varias células delictivas operando para ellos, como Los Blancos de Troya, encabezados por Cesar Alejandro Sepúlveda Arellano, “El Boto” o “El Botox” y Andrés Alejandro Sepúlveda Álvarez, “El Jando” o “La Fresa”, y el Cártel de La Nueva Familia Michoacana con operatividad en el Bajío y el Oriente de Michoacán.

La alianza duró poco, ya que, posteriormente, Los Viagras y sus células afines —Los Blancos de Troya, la Nueva Familia Michoacana y el Cártel de Los Reyes, encabezado por Alfonso Fernández Magallón, “Poncho La Quiringua”, y Luis Enrique Barragán Chávez, “Güicho de Los Reyes” o “El R5” —, se sumaron a Cárteles Unidos, agrupación que aglutinaba al Cártel Santa Rosa de Lima de Guanajuato y a Guerreros Unidos del estado de Guerrero, para combatir por apoderarse de los territorios michoacanos contra el CJNG.

Sin embargo, en agosto del año pasado, el CJNG anunció con una narcomanta colocada en Apatzingán, la alianza con Los Viagras, además de declarar la guerra al Cártel de Teplacatepec, a quien denunciaron de gozar de protección del actual subsecretario de la Sedena, el general Enrique Covarrubias. En el narcomensaje, también señalaron operatividad de los remanentes de Los Caballeros Templarios en Apatzingán.

Actualmente, el Cártel de Tepalcatepec se encuentra aliado con Cárteles Unidos, encabezado por Poncho La Quiringua y Güicho de Los Reyes, además de que se señala a los comandantes Héctor Zepeda Navarrete, “Tetos”, de la Policía Comunitaria de Coahuayana, y Germán Ramírez Sánchez, “El Toro” de la Policía Comunitaria de Aquila, ambos supuestamente bajo las órdenes de El Abuelo Farías.

La disputa de los cárteles por la extorsión y la región de Tierra Caliente

Desde entonces, no solo los limoneros, en voz principalmente de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la asociación de citricultores del Valle de Apatzingán denunció las constantes extorsiones o ‘cobro de cuota’ como le denominan, sino otros sectores de comerciantes también han sido víctimas de este ilícito.

El pasado domingo, Bernardo Bravo fue asesinado, luego de casi un año de denunciar el cobro de cuota constante por parte del crimen organizado. Su cadáver con evidencia de tortura, fue localizado el pasado lunes, en su vehículo varado en la carretera Apatzingán – El Tepetate.

El mismo lunes por la tarde, las autoridades locales y las federales anunciaron la detención de Rigoberto López Mendoza, “El Plátano”, jefe operativo de Los Blancos de Troya para el cobro de las extorsiones, y hoy, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de un segundo implicado en el homicidio de Bernardo Bravo.

Según el medio periodístico, ‘El Universal’, el asesinato del líder limonero de Apatzingán fue acordado en El Botox y El Jano, líderes de los Blancos de Troya, junto con Ricardo Madrigal Ávalos, “Señor de Acahuato”, “El Señor de la Virgen” o “El Barbas”, líder del Cártel de La Virgen que opera dicho municipio.

El motivo del asesinato, además de las constates denuncias mediáticas de la extorsión de la que eran víctimas los limoneros, también se debió al anuncio de que el corte se realizaría cada tercer día, ante la disminución de los precios de cítrico y la sobreproducción, lo cual implicaría una disminución en la cuota que cobraba el crimen organizado a los limoneros de dos pesos por cada kilo cortado y otros dos pesos por cada kilo comercializado.

De acuerdo con el medio informativo ‘El Imparcial’, en los últimos meses, al menos cuatro productores limoneros fueron asesinados dado que rechazaron pagar cuota a los grupos criminales.

Además de Bernardo Bravo, se trata de Ramón Paz Salinas, fallecido el pasado 14 de enero al estallarle un artefacto explosivo tipo mina mientras circulaba en su camioneta en Apatzingán; Rogelio Escobedo, asesinado el 30 de noviembre de 2024 en la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán, luego de denunciar extorsiones y amenazas, y José Luis Aguinaga, asesinado el 12 de septiembre de 2024 en la tenencia de Felipe Carrillo Puerto conocida como ‘La Ruana’, en Buenavista, por negarse a pagar cuotas exigidas por grupos criminales.

OTRAS NOTICIAS

Alumnas de Cecytem obtienen pases para eventos nacionales e internacionales

Penjamillo, Michoacán Dos medallas de oro y dos acreditaciones para encuentros nacionales e internac...

Ayuntamiento de Morelia prioriza obras ciudadanas del Presupuesto Participativo

Morelia, Michoacán El Gobierno de Morelia, encabezado por el Presidente Municipal Alfonso Martínez A...

Reconoce Alfonso Martínez a mujeres rurales

Morelia, Michoacán En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de las Mujeres Rurales,...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Yankel Benítez dialoga con vecinos de las Colonias Unidas del Sur

Morelia, Michoacán En un encuentro de diálogo abierto y respetuoso, el secretario del Ayuntamiento,...


Reconoce Alfonso Martínez a mujeres rurales

Morelia, Michoacán En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de las Mujeres Rurales,...


Ayuntamiento de Morelia prioriza obras ciudadanas del Presupuesto Participativo

Morelia, Michoacán El Gobierno de Morelia, encabezado por el Presidente Municipal Alfonso Martínez A...


Alumnas de Cecytem obtienen pases para eventos nacionales e internacionales

Penjamillo, Michoacán Dos medallas de oro y dos acreditaciones para encuentros nacionales e internac...