Los universitarios también expresaron que gran parte del alumnado nicolaita está de acuerdo con mantener el cierre del plantel hasta que se cumplan sus exigencias
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - Este martes, estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se manifestaron en el anexo de la Facultad, ubicado en la calle Revillagigedo, para exigir la liberación de compañeros detenidos y solicitar mayores medidas de seguridad en las inmediaciones del plantel y anexos.
Cabe recordar que posterior al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se han desarrollado manifestaciones en diversos puntos de Michoacán. En Morelia, la tarde del domingo la manifestación se intensificó.
Manifestantes lograron abrir la puerta de Palacio de Gobierno. Al poco rato los agentes del orden se hicieron presentes y empezaron a lanzar gas lacrimógeno para dispersar la manifestación. Al final la autoridad detuvo a 8 personas —cinco hombres y tres mujeres—.
"Pedimos que se busque el bien de los estudiantes"
Durante la protesta, los jóvenes aclararon que su objetivo no es interrumpir las actividades académicas, sino visibilizar la situación de sus compañeros y buscar apoyo institucional. Asimismo, pidieron que la facultad intervenga ante las instancias correspondientes para garantizar el bienestar del alumnado.
“No estamos aquí para cancelar clases. El desarrollo de esta petición es buscar una solución para llevar a cabo la liberación de nuestros compañeros. Pedimos que se unan a la causa o nos asesoren. Pedimos que se busque el bien de los estudiantes”, expresaron.
Una de las preocupaciones recurrentes de los manifestantes fue la inseguridad que enfrentan al desplazarse fuera del campus.
“Pedimos seguridad pública fuera de las instalaciones, aunque sean dos o tres guardias que estén aquí vigilando, que garanticen nuestra seguridad”, señalaron.
"No los vamos a obligar ni llamar traidores”
Los universitarios también expresaron que gran parte del alumnado nicolaita está de acuerdo con mantener el cierre del plantel hasta que se cumplan sus exigencias.
“Gran parte del alumnado nicolaita estamos de acuerdo en cerrar la escuela hasta que se cumplan cada una de nuestras peticiones”, añadieron.
Sin embargo, subrayaron que la participación en la manifestación es voluntaria y que quienes deseen continuar con sus clases pueden hacerlo.
“Ustedes están en decisión propia de entrar a sus clases si así lo quieren. Si prefieren seguir manifestándose también están en la libertad de hacerlo. No los vamos a obligar ni llamar traidores”, expresaron los jóvenes en asamblea.
Preocupación por represalias académicas
Otro de los puntos abordados fue la preocupación por posibles represalias académicas por parte de algunos docentes. Según denunciaron, en ocasiones se han aplicado “exámenes sorpresa” o se han dejado proyectos con valor significativo para el grupo en momentos donde varios alumnos se ausentan por participar en manifestaciones.
“Estamos manifestándonos porque estamos luchando por algo justo. Queremos que nos aseguren que no habrá represalias, que si un maestro decide tomar acciones en contra de nosotros, ustedes —los directivos— intervengan. No puede ser que nos enseñen a defendernos y al mismo tiempo abusen de su autoridad”, exigieron.