El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló este miércoles la existencia de una amplia red de lavado de dinero que utilizaba diversos casinos y centros de apuestas para mover recursos de procedencia ilícita en el país.
Según la investigación, los responsables de la operación habrían reclutado a estudiantes, desempleados y personas de bajos ingresos para registrar apuestas y transferencias a su nombre, con el fin de ocultar el origen real del dinero y dificultar su rastreo por parte de las autoridades financieras.
“Estamos frente a un esquema sofisticado de lavado de capitales que aprovechaba la falta de controles en algunos establecimientos. Ya hemos identificado a los responsables financieros y a los grupos criminales detrás de estas operaciones”, informó Harfuch durante una conferencia de prensa.
También te podría interesar: Explota camión con tanques de gas en Mexicali, Baja California | VIDEO
El funcionario precisó que el caso involucra a más de una docena de casinos en distintas entidades del país, así como a empresas fachada utilizadas para simular ganancias legales; además, se reportó la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) para seguir la ruta del dinero y presentar las denuncias correspondientes.
Hasta el momento, las autoridades han asegurado cuentas bancarias, propiedades y documentación contable, mientras continúan las investigaciones para determinar el alcance de la red y sus vínculos con el crimen organizado.
García Harfuch subrayó que el Gobierno federal reforzará los mecanismos de supervisión sobre el sector de juegos y apuestas, uno de los más vulnerables a este tipo de delitos financieros, y advirtió que habrá sanciones severas contra los establecimientos que permitan o faciliten prácticas ilegales.
“Nadie que lave dinero a través de casinos o cualquier otra vía quedará impune”, afirmó el titular de Seguridad.
Fuente: La Jornada