Sanae Takaichi, afirmó este jueves que su Gobierno tratará de cooperar con Estados Unidos para explotar posibles yacimientos de tierras raras en torno a una isla nipona en el Pacífico

Tokio. - La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, afirmó este jueves que su Gobierno tratará de cooperar con Estados Unidos para explotar posibles yacimientos de tierras raras en torno a una isla nipona en el Pacífico.

"Consideraremos formas específicas de promover la cooperación entre Japón y EUA. en el desarrollo de tierras raras", dijo Takaichi durante una sesión parlamentaria.

Takaichi también anunció que su Gobierno realizará un estudio de arcillas marinas a partir de enero del año próximo que se estima podrían contener tierras raras junto a la isla de Minamitori, un territorio deshabitado en el Pacífico, a casi 2,000 kilómetros al sur de Tokio.

La explotación permitiría a los aliados reducir su dependencia de China, que controla la producción y el suministro de este tipo de elementos clave para la fabricación de pantallas táctiles, vehículos eléctricos o paneles solares, entre otros.

Según la agencia de noticias Kyodo, el predecesor de Takaichi, Shigeru Ishiba, ya había anunciado planes para comenzar a explorar el yacimiento antes de finales del actual año fiscal (que acaba en marzo de 2026), con vistas a poner en marcha su explotación a partir de abril de 2028.

Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos que suelen encontrarse unidos en la naturaleza, con propiedades magnéticas, luminiscentes y electroquímicas y que están presentes en pantallas táctiles, paneles solares, vehículos eléctricos e incluso billetes de euro, a los que se añaden para evitar falsificaciones.

China, que posee un 49 % de las tierras raras del planeta, controla también más del 70 % de la producción mundial (importando además material de minas de Birmania) y casi el 90 % de su procesamiento, lo que le permite utilizar restricciones a su exportación como baza negociadora en conflictos comerciales.

Durante la reciente visita del presidente estadounidense, Donald Trump, a Tokio, el mandatario firmó junto a Takaichi un acuerdo de cooperación en el sector de los minerales críticos y tierras raras enfocado en inversiones coordinadas para asegurar un suministro estable, en medio de las restricciones a las exportaciones impuestas por China.

Según el acuerdo, Tokio y Washington colaborarán para identificar proyectos de interés común para abordar las deficiencias en las cadenas de suministro de estos materiales.