Redacción

Vino con su familia a Michoacán para que sus hijos conocieran las tradiciones de Día de Muertos; Luis Donaldo Colosio Riojas se encontró con una tragedia de esas que no le son ajenas.

“Lamentablemente anoche terminé el día explicándoles (a sus hijos) cómo la tragedia volvió a alcanzar a Michoacán; el lamentable asesinato del alcalde Carlos Manzo, de Uruapan, es un cruel recordatorio de cómo el crimen organizado sigue azotando a nuestro país”, dijo Colosio desde la zona sur de Morelia, en un video difundido en sus redes sociales.

“Lo que está sucediendo en Michoacán y en otros estados no es normal, estamos hablando de gente que alza la voz, que busca justicia y que no se doblega ante las presiones de los criminales”, externó el senador de Movimiento Ciudadano.

Lamentó que el crimen ocurra apenas 12 días después del asesinato de Bernardo Bravo, líder de los citricultores en Apatzingán. “Ambos habían denunciado antes presiones, amenazas y extorsiones del crimen organizado”, recapituló.

“Es terrible que la respuesta que encontraron de parte de las autoridades haya sido el silencio antes que el socorro”, dijo al enviar condolencias los deudos del extinto alcalde Carlos Manzo.

“Esto nos demuestra nuevamente la urgente necesidad de fortalecer nuestras esquemas de seguridad pública no sólo desde lo federal sino desde lo local, policías municipales y estatales fuertes, fiscalías sólidas y profesionales y un sistema de justicia que esté al servicio de la gente y no de un régimen”, planteó.

México, dijo Colosio, “nos exige empatía, nos exige protección y justicia”.