Morelia, Michoacán

Tras la explosión de un polvorín ilegal en la periferia de la ciudad, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, instruyó el refuerzo inmediato de operativos contra la venta y fabricación clandestina de pirotecnia, así como la venta de estos productos en calles y mercados de la ciudad, al advertir que está en juego la vida y la integridad de niñas y niños, principalmente.

El alcalde lanzó un llamado directo a los padres de familia para no permitir el uso de artefactos explosivos por menores de edad.

“En diciembre llegan niños a los hospitales con las manitas destrozadas y las caritas quemadas. Eso no lo vamos a normalizar”, sentenció.

Martínez Alcázar informó que la Policía de Morelia intensificó la vigilancia en mercados, tianguis y puntos rojos en calles y avenidas, donde se ha detectado venta masiva de pirotecnia hechiza, sin control alguno de seguridad.

El edil confirmó que la explosión reciente ocurrió en un inmueble donde se fabricaban cuetones y cohetes de alto poder, en un sitio que no contaba con permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que —dijo— evidencia la magnitud del riesgo que enfrenta la ciudad.

“Esto valida nuestra actuación. Ya habíamos iniciado decomisos, pero lo que ocurrió nos obliga a endurecer los operativos”, afirmó.

“Morelia no está en quiebra”: alcaldía defiende manejo de finanzas

En el plano financiero, Alfonso Martínez rechazó versiones de una crisis económica en el Ayuntamiento y aseguró que Morelia cerrará el año con finanzas estables y sin riesgo para la hacienda pública.

“Tenemos finanzas justas. No estamos quebrados. Vamos a cumplir nuestros compromisos”, afirmó.

El alcalde explicó que, ante un recorte presupuestal y una disminución real del 16 por ciento en los ingresos, su Gobierno recurrió a un financiamiento de corto plazo, el cual aclaró no representa deuda pública, sino una medida responsable para mantener liquidez y garantizar el funcionamiento del municipio.