Morelia, Michoacán | Redacción ACG.- En un esfuerzo por promover una nueva forma de prevención de la violencia social, Minerva Bautista Gómez, directora del Instituto Moreliano de Protección Animal, presentó el programa “Empatía Protege Morelia 2025-2027”, una iniciativa que busca convertir el respeto y cuidado hacia los animales en una herramienta de transformación social.
Durante la presentación, Bautista Gómez subrayó que Michoacán sólo será pacífico cuando la conciencia colectiva aprenda a respetar toda vida, al destacar la estrecha relación entre el maltrato animal y los altos índices de violencia intrafamiliar, adicciones y delitos en diversas colonias del estado.
El programa propone cambiar la visión tradicional de los planes de seguridad, que históricamente han sido antropocéntricos, al incluir la empatía hacia todas las formas de vida como base para reconstruir el tejido social. “Cuando un niño aprende a respetar la vida de un animal, desarrolla empatía, autocontrol y responsabilidad. Si no lo hace, se normaliza la crueldad”, expresó.
“Empatía Protege Morelia” contempla cuatro ejes principales: cultura de empatía, educación emocional, reducción del maltrato y fortalecimiento de la infraestructura del instituto. Entre las acciones destacan el programa escolar Formando Corazones, enfocado en fomentar el respeto y la sensibilidad en las aulas; la campaña Respeta la Vida, Construye la Paz; y la creación de la certificación de espacios empáticos, en coordinación con la Secretaría de Salud, para reconocer lugares que promuevan el bienestar animal y la convivencia armónica.
Bautista Gómez anunció además la intención de formalizar la infraestructura del instituto para atender la creciente demanda de rescates y servicios médicos, pues actualmente reciben casos de todo el estado. La inversión estimada para el nuevo centro asciende a 47 millones de pesos, con una meta de realizar 20 mil esterilizaciones anuales y atender parte de los más de 130 mil animales en situación de calle en Morelia.
El proyecto será presentado ante la Presidencia de la República y el Gobierno del Estado, con el objetivo de integrarse al plan federal “Michoacán por la Seguridad y la Justicia”, que será anunciado próximamente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Cuidar a los animales es cuidar a nuestra comunidad. Este programa busca que Morelia se convierta en un modelo nacional de convivencia pacífica, empatía y respeto hacia toda forma de vida”, concluyó Minerva Bautista Gómez.