Morelia, Michoacán

Tras la detención del presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ex presidente municipal de Uruapan —crimen que cimbró a Michoacán por su impacto político y social—, el presidente municipal de Morelia aseguró que la capital del estado se mantiene en alerta permanente y en plena coordinación interinstitucional para cerrar el paso a cualquier intento de desestabilización.

El edil moreliano subrayó que la captura del sujeto en el centro histórico de Morelia no significa que operara en la ciudad, sino que utilizó la capital como zona de ocultamiento tras el crimen que sacudió a la entidad.

“Todo indica que no estaba operando, estaba escondiéndose. Y frente a hechos de esta gravedad, en Morelia no bajamos la guardia: estamos en coordinación permanente”, declaró.

El asesinato de Carlos Manzo representó un golpe frontal a las instituciones, al tratarse de un presidente municipal en funciones, lo que generó alarma en distintos sectores políticos y sociales, así como exigencias de justicia y fortalecimiento de la seguridad pública en todo el estado.

En ese contexto, el alcalde moreliano enfatizó que Morelia no será refugio para la impunidad.

“Estamos atentos a todo lo que este caso implica. Hay operativos constantes, principalmente con el respaldo de la Guardia Nacional, y una coordinación real que va más allá del discurso”, sostuvo.

Asimismo, expresó un respaldo político abierto a las recientes decisiones del gobernador del estado en materia de seguridad.

“Quiero expresar mi solidaridad con los recientes nombramientos que ha realizado el gobernador”.

Y felicitó a Ramírez Bedolla por los relevos que han permitido fluir mejor en una coordinación efectiva, que es lo que Michoacán necesita.

Finalmente, reiteró que el gobierno municipal de Morelia mantiene su compromiso con la ciudadanía.

“En Morelia no hay espacio para el crimen ni para la impunidad. Aquí gobernamos con responsabilidad, con carácter y con firmeza”, concluyó.