07:33 amLunes, 10 Noviembre 2025
Destacadas
Viernes, 18 Julio 2025

Reconoce Hugo Aguilar Ortiz el nuevo paradigma constitucional en favor de los pueblos indígenas

Hugo Aguilar Ortiz resalta el nuevo paradigma constitucional que empodera a las comunidades indígenas.

Morelia, Michoacán.- El presidente electo de la , Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que México vive una transformación constitucional sin precedentes, donde las comunidades y pueblos indígenas han sido reconocidos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, patrimonio propio y, sobre todo, el derecho a recibir, administrar y ejercer recursos públicos directamente.

Durante su participación en el foro “Empoderamiento del Gobierno Comunal a través del Cuarto Orden de Gobierno”, celebrado en Michoacán, Aguilar Ortiz agradeció la invitación de las autoridades comunitarias y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Estamos arrancando una nueva etapa en la vida de México, en la vida de los pueblos y las comunidades indígenas y en la vida del Poder Judicial de la Federación”, expresó.

Nuevo paradigma constitucional en favor de las comunidades indígenas

En su intervención, subrayó tres elementos clave de la reforma constitucional al artículo segundo, publicada el 30 de septiembre de 2024.

“Primero, el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio; segundo, el derecho de libre determinación y autogobierno; y tercero, el derecho a recibir directamente recursos presupuestales”.

Aguilar Ortiz detalló que estos elementos ya no se encuentran sujetos a interpretación: “Lo primero que puedo decirles es que el debate quedó zanjado en la reforma del 30 de septiembre. Ya no hay duda que las comunidades tienen derecho no solo a que se les asigne, sino a recibir de manera directa, administrarlos y ejercerlos”.

El futuro ministro presidente también cuestionó el paradigma jurídico tradicional que limitaba los derechos a las personas individuales, señalando que ahora “no solo es sujeto jurídico la persona individual, sino también los entes colectivos, lo que ahora llamamos comunidades o pueblos indígenas”.

Además, destacó que esta nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas debe construirse bajo principios de justicia y dignidad: “Pasamos de una concepción de que al indígena hay que tutelarlo, ayudarlo, protegerlo, a una condición de reconocimiento pleno de la capacidad. No es nada más que se prevean recursos para los pueblos, sino que esos recursos generen una relación digna”.

En referencia al papel de la SCJN, Aguilar sostuvo que las deliberaciones del nuevo Poder Judicial deberán responder a esta nueva realidad plural.

“No puede haber un solo sistema de justicia ni un sistema democrático único, sino tantos como pueblos hay. El gobierno debe ser un gobierno capaz de abrazar la diversidad”.

Por último, el magistrado hizo un llamado a extender este modelo más allá de Michoacán, al afirmar.

“Estoy mirando que el gobierno de Michoacán está dando pasos importantes para conformarse como un gobierno capaz de abrazar la diversidad cultural y el reconocimiento pleno de los pueblos y comunidades. Ojalá esto se extienda en toda la República”.

El jurista cerró su mensaje con una promesa: “Después de 167 años de que un indígena estuvo en la Corte, un indígena regresa a la Corte para el bien de los pueblos. Tengan ustedes la seguridad de que sus planteamientos formarán parte de las deliberaciones del nuevo Poder Judicial“.

OTRAS NOTICIAS

Fue abuso sexual, no acoso: la confusión que exhibió la agresión a Sheinbaum

El abuso sexual implica tocamientos sin consentimiento de la víctima, algo que no necesariamente ocu...

Se mejorarán carreteras, suministro eléctrico y acceso al agua en Michoacán, según gobierno federal

El plan Michoacán contempla obras carreteras, pero también de mejoras en el suministro eléctrico y m...

FGR detiene en Tijuana a implicado en el caso Colosio; habría sido el segundo tirador

El documento indicó que la autoridad que llevó a cabo la detención fue la Policía Federal Ministeria...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Fue abuso sexual, no acoso: la confusión que exhibió la agresión a Sheinbaum

El abuso sexual implica tocamientos sin consentimiento de la víctima, algo que no necesariamente ocu...


Se mejorarán carreteras, suministro eléctrico y acceso al agua en Michoacán, según gobierno federal

El plan Michoacán contempla obras carreteras, pero también de mejoras en el suministro eléctrico y m...


Estas son las acciones de salud que contempla el Plan Michoacán, presentado hoy

El IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar ampliarán sus instalaciones en todo el estado La entrada Esta...


FGR detiene en Tijuana a implicado en el caso Colosio; habría sido el segundo tirador

El documento indicó que la autoridad que llevó a cabo la detención fue la Policía Federal Ministeria...