Una interrupción global de Cloudflare afecta X, ChatGPT y más, resaltando los riesgos de infraestructura digital.
Estados Unidos.-El martes 18 de noviembre de 2025, una interrupción masiva en los servicios de Cloudflare afectó al mundo digital, dejando a miles de plataformas inaccesibles o con fallos intermitentes a nivel global.
La degradación del servicio comenzó a las 11:48 UTC (05:48 hora de Ciudad de México y 06:48 hora del Este de EE.UU.), ocasionando errores 500 generalizados, problemas en el dashboard y API de Cloudflare, además de desafíos de seguridad en sitios dependientes.
Cloudflare, con sede en San Francisco y fundada en 2009, gestiona cerca del 20% del tráfico web mundial. Ofrece protección contra ataques DDoS, optimización de rendimiento mediante CDN y servicios de seguridad como Zero Trust. Cuando su red global falla, el impacto es inmediato y afecta a millones de usuarios y empresas.
Entre los servicios más afectados se encuentran:
- X (antes Twitter): problemas en la carga de timelines y publicación de posts.
- ChatGPT y otros productos de OpenAI.
- •Discord: interrupciones en conexiones de voz y servidores.
- League of Legends y otros juegos de Riot Games: servidores offline.
- Canva, Crunchyroll, Letterboxd, Bet365, Grindr y Uber, entre otros.
- Incluso Downdetector, que rastrea caídas, fue temporalmente inaccesible por depender de Cloudflare.
Cloudflare confirmó que “no se trató de un ciberataque”, sino de una “degradación interna de servicio”.
La compañía identificó el problema, implementó correcciones progresivas y, hacia las 13:35 UTC, reportó que servicios como Cloudflare Access y WARP habían vuelto a niveles normales, aunque algunos clientes aún experimentaban errores intermitentes. La mayoría de los servicios se han recuperado, pero persisten reportes aislados.
Las consecuencias fueron inmediatas: millones de usuarios quedaron desconectados de redes sociales y herramientas de trabajo, generando confusión y tendencias como #CloudflareDown.
En el plano económico, se estiman pérdidas en e-commerce, publicidad y transacciones financieras, aunque aún no hay cifras oficiales. Este incidente subraya nuevamente el riesgo de concentración en pocos proveedores clave de infraestructura digital, similar a caídas recientes.