Sheinbaum niega que la detención de Simón Levy en Lisboa sea una persecución política, vinculándola a investigaciones previas.
Simón Levy fue arrestado en Lisboa y, aunque fue liberado posiblemente debido a su nacionalidad europea, no se le permite salir de la región, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que no se trata de una persecución política.
Detención de Simón Levy
La mandataria señaló que no estaba al tanto de que Levy tuviera dos órdenes de arresto y mostró el documento oficial de Portugal, que indicaba:
“Por medio del presente correo electrónico se informa que el ciudadano SIMON fue detenido el día 28/10/2025 al ingresar en territorio nacional, en virtud de una Orden Internacional de Detención, habiendo sido presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa en el día de hoy”.
Sheinbaum explicó que Levy fue detenido al llegar a Portugal y, debido a su nacionalidad europea, fue liberado, aunque no deportado. Sin embargo, debe seguir con los procesos legales correspondientes.
“Ya la Fiscalía tiene que informar -la de la Ciudad de México y la Fiscalía General- qué procede hacia adelante, pero es cierto que lo detuvieron”; aclaró que “no estaba falto de la verdad, vamos a decirlo así”.
Sheinbaum Pardo enfatizó que este asunto no es de índole política, sino que se trata de dos investigaciones abiertas desde hace años, relacionadas con una agresión y delitos ambientales por irregularidades en la construcción de un edificio.
La presidenta mencionó que la Fiscalía debe explicar por qué las órdenes de arresto, para las cuales se emitió una ficha de Interpol, se ejecutan hasta ahora.
 
                     
                         
                         
                        
 
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                 
     
                