La presidenta de México se comprometió a recuperar la paz de Michoacán con justicia, a cuidar a las comunidades y a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y con esperanza.
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán, La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció esta mañana la implementación del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” que implica tres ejes, y que se fortalecerá de la escucha de las comunidades, autoridades tradicionales, municipales y estatales; iglesias, sectores productivos y sociales, a fin de presentarlo a más tardar el fin de semana o inicios de la próxima.
Durante la “mañanera del pueblo”, la mandataria mexicana detalló que los ejes que deberá contener el plan son seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, y educación y cultura para la paz.
“Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco; Michoacán tiene un pueblo valiente, trabajador, con un corazón enorme, que ha sabido levantarse una y otra vez ya demás no están solos”.
Sheinbaum Pardo se comprometió a recuperar la paz de Michoacán con justicia, a cuidar a las comunidades y a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y con esperanza. “Paz con justicia para Michoacán y para todo México”, recalcó la presidenta.
“La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”.
PROPUESTA A DETALLE
La titular del Ejecutivo federal precisó que en términos de se seguridad y justicia se propone el fortalecimiento de fuerzas federales en Michoacán, no solamente con la Guardia Nacional, sino en unidades conjuntas también con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), seguridad estatal, fiscalía estatal, enfocadas principalmente en homicidios y extorsión.
Además, una propuesta al Congreso de Michoacán para el fortalecimiento de la Fiscalía General del Estado (FGE) a partir de la Constitución, y una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto.
También se contempla la instalación de una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán, particularmente en Uruapan; Mesas de Seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad, sistema de alerta para los presidentes municipales y fortalecimiento de la denuncia anónima a las víctimas de extorsión.
En lo que respecta al eje que tiene que ver con desarrollo económico, Claudia Sheinbaum plantea garantía en seguridad social, salarios mínimos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura de la importación; inversión en la infraestructura rural, convenio con el sector productivo para el desarrollo de más polos del bienestar.
Y para el caso de educación y cultura para la paz: escuelas de cultura de paz, programa de reinserción y atención a víctimas, campaña estatal “Recuperemos Michoacán”, mesas de diálogo por la paz, programa “Escuelas de Paz”.
Además, beca para ayuda en transporte a jóvenes universitarios, deporte comunitario, centro de alto rendimiento local; centros comunitarios de deporte y bienestar; centro regional de alto rendimiento en distintos municipios michoacanos; centros regionales de cultura y memoria; programa de arte y territorio; festival de voces de Michoacán y red de casas de la cultura segura.