Morelia, Michoacán

Alrededor de ocho mil instituciones educativas participarán en el paro de labores, convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) los día 13 y 14 de noviembre.

De acuerdo con la dirigente en Michoacán de la fracción conocida como azul de la CNTE, Eva Hinojosa Tera, la entidad se sumará al llamado desde la CNTE México para suspender actividades laborales por 48 horas y llevarán a cabo la toma de las presidencias municipales y una movilización de docentes centistas de Casa Michoacán hasta el Centro Histórico.

El dirigente en Michoacán de la fracción conocida como gunda de la CNTE, Jairo Antonio Mandujano Ortega, aseveró que no se permitirá la represión de los profesores, en cualquiera de sus manifestaciones.

Agregó que la concreción de estas y otras acciones de protesta está en función únicamente de la atención de sus demandas por parte de autoridades federales y estatales.

Entre las demandas del gremio, mencionó la abrogación de la reforma educativa y la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la contratación de perdonal eventual, entre otras.

Los representantes gremiales señalaron que se precisa de una mesa tripartita, donde converjan la Federación, el estado y la CNTE, con un carácter resolutivo.

De no obtener una resolución de sus demandas, la CNTE en México prevé la realización de un paro de labores por 72 horas, así como el boicot de los partidos de la Copa de Fútbol del Mundo, a celebrarse en 2026.