Al alcalde aclaró que su crítica al Plan Michoacán es constructiva y acompañada de propuestas y que no es su ánimo desacreditar o de que no funcione el plan.

Christian Hernández / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Esta mañana el presidente de Morelia, Alfonso Martínez anunció que mañana jueves de reunirá con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante su visita a Morelia.

“Voy a tener la oportunidad de conocer y de aportar al Plan Michoacán, el cual queremos que funciona realmente para que todos podamos vivir en paz”, señaló el presidente Martínez en un corto video publicado en Facebook

Cabe recordar que el propio Harfuch dijo el pasado domingo -durante la presentación del Plan Michoacán en Palacio Nacional-, que la esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, le pidió que fuera a Uruapan y le confirmó la visita y fue el gobierno del estado que confirmó que el secretario visitaría también Morelia.

Este mismo día, Alfonso Martínez concedió una entrevista a medios de comunicación, en la que agregó que el día de ayer le habló el secretario de Gobierno para decirle que estaba convocado a la reunión.

El alcalde, quien se ha mostrado crítico al Plan Michoacán, celebró que lo hayan convocado porque le expresará lo que ya ha dicho sobre que la construcción de la paz debe abordarse desde lo local, como con el reforzamiento de las policías municipales.

“Yo quiero decirles que tengo la experiencia de haber vivido ya varios procesos en nuestro estado y creo que puedo aportar, creo que el que podamos ser escuchados en reuniones más cerradas puede ayudar mucho”, señaló a medios de comunicación.

“Y bueno, pues yo algunas cosas las puedo hacer públicas, otras no, por temas de seguridad […] quiero expresarle con más amplitud al secretario por qué considero que la base de la construcción de la paz es desde lo local y no desde lo federal”.

Alfonso Martínez denunció que “la federación viene, actúa y se va” y que los alcaldes son los que se quedan por lo que deben fortalecerse los cimientos, las bases, los municipios y las policías.

“ESTRATEGÍAS A LA MEDIDA”

Agregó que cada municipio es distinto y deben atenderse con sus particularidades y mencionó el tema de la frontera de Morelia y sus municipios vecinos, situación que calificó como una de las principales complicaciones, la cual va a expresar al secretario García Harfuch.

“O sea, estrategias a la medida de cada zona, de cada municipio. Es que así debe de ser. Se tiene que ver cuál es la problemática que vive cada municipio.

SEGURIDA EN CARRETERAS

El presidente de Morelia insistió en que quiere plantear que se comience por “blindar las carreteras de nuestro estado, las entradas y salidas de los municipios”.

“Eso es un muy importante para poder disminuir [varios} delitos. El robo de mercancías, los asaltos, el robo de vehículos. Recordemos el asalto de una muchachita que mataron, que asesinaron los delincuentes por quitarle su vehículo en la carretera Mil Cumbres. imagínense ustedes una muchachita que por miedo no se detuvo viendo a los delincuentes armados. Hay que ir por esos delincuentes, no puede ser que le disparan a una jovencita y pierda la vida”.

Ante pregunta de los medios sobre si cree que el gobierno federal tenga la capacidad de atacar la violencia en el estado, el presidente dijo que si lo hacen bien, si escuchan a la gente de manera adecuada, si nos acompañan, nos fortalecen, claro que se puede. Pueden ayudar mucho”  y aclaró que su crítica al Plan Michoacán es constructiva y bien acompañada de propuestas y que no es su ánimo desacreditar o de que no funcione el plan.