Morelia, Michoacán

El director de Preservación y Fomento del Arte Popular, Alan Juárez; el magistrado Froylán Muñoz, y el asesor agrícola Luis González rechazaron haber convocado a la marcha efectuada el pasado domingo, que culminó en intrusión y actos de vandalismo en el Palacio de Gobierno. Esto, luego de haber sido señalados como presuntos organizadores de la actividad.

Refirieron que su presencia en la movilización respondió al ejercicio de su derecho como ciudadanos de participar en una manifestación pacífica, convocada a través de las redes sociales, para exigir justicia para el presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asesinado el pasado 1 de noviembre.

Asimismo, aseveraron que no cuentan con filiación partidista o a organizaciones y colectivos que pudieran estar vinculados con la manifestación mencionada.

En estas condiciones Alan Juárez, Froylán Muñoz y Luis González negaron tener participación en las acciones que, luego de la llegada de la marcha pacífica al primer cuadro de Morelia, se pudieron producir.

Reiteraron que la convocatoria a la manifestación se difundió mediante redes sociales, con un carácter de llamado ciudadano, por lo que desconocen el origen de la misma y únicamente decidieron acudir de buena fe y en el ejercicio de su derecho a la libre expresión y manifestación.

Director de Preservación y Fomento del Arte Popular, en actividades cotidianas

Alan Juárez, se encuentra en el desempeño normal de sus actividades cotidianas, luego de ser señalado como uno de los presuntos organizadores de la marcha efectuada el pasado domingo, que finalizó en actos de vandalismo en el Palacio de Gobierno, confirmó la secretaria de Cultura municipal, Fátima Chávez Alcaraz.

Explicó que esto obedece a que los funcionarios de cualquier nivel y orden de gobierno son a la par ciudadanos que tienen la posibilidad de ejercer sus derechos político electorales, como la libre manifestación de forma pacífica.

Fátima Chávez mencionó que con independencia de ello, las investigaciones que lleva a cabo la autoridad competente habrán de verificar el nivel de involucramiento en “una marcha que comenzó de una manera pacífica, donde muchos ciudadanos salieron indignados y que desafortunadamente algunos aprovecharon para llamar al desorden, lo que creo no era la intención de la actividad y de la mayoría de quienes acudieron a ella”.

Agregó que la participación de cualquier persona en actividades ajenas a una manifestación pacífica tiene consecuencias y en este caso, “ya existen personas detenidas e investigaciones en proceso”.

Si bien como autoridades “el llamado que hacemos es a la construcción de la paz y a que todos acaten las normas, también existe una responsabilidad individual que depende de la conciencia de cada ciudadano”.

Cabe recordar que el pasado domingo ciudadanos marcharon en Morelia con dirección al Centro Histórico, para exigir justicia para el presidente municipal de Uruapan, quien fuera víctima de homicidio el pasado 1 de noviembre. La movilización finalizó con individuos que ingresaron de manera forzada al Palacio de Gobierno para llevar a cabo daños al interior y exterior del inmueble.

Tras estos hechos, Alan Juárez fue uno de los individuos mencionados como presuntos organizadores de la movilización, junto con el magistrado Froylán Muñoz y el asesor agrícola Luis González.