Morelia, Michoacán

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero, señaló que es necesario cambiar la política de atención a los productores de maíz en México, con el objetivo de brindar certeza desde la siembra hasta la comercialización.

Destacó que, entre otras necesidades, se requieren financiamientos accesibles con tasas bajas de interés.

En entrevista con Primera Plana MX, el funcionario estatal declaró que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ya ha instruido el diseño de esta nueva política, la cual se espera implementar desde el siguiente ciclo agrícola.

“Hay que cambiar la política de atención a los productores de maíz, la solución de fondo es esa”.

Asimismo, aseguró que las modificaciones buscarán resolver de fondo las problemáticas que hoy enfrentan los productores ante la variación de precios y la competencia internacional.

En este sentido, indicó que la producción nacional de maíz se ha mantenido cercana a los 23 millones de toneladas, mientras que en Michoacán se espera alcanzar alrededor de dos millones este año, lo que mantiene al estado como el tercer productor a nivel nacional.

“La producción de maíz en México prácticamente se mantuvo, nosotros tendremos cerca de dos millones de toneladas”.

Explicó que el contexto internacional ha complicado la comercialización, ya que Estados Unidos incrementó su producción de 385 a 425 millones de toneladas, mientras que Brasil también amplió su volumen y ha desplazado a Estados Unidos como proveedor de China.

Finalmente, Ramírez Romero anunció que el gobierno estatal y la federación brindarán un apoyo directo de 950 pesos por productor, que se suman al precio piso de 6 mil 150 pesos por tonelada.