Tras su participación en “Muerte en Venecia”, el actor tuvo que lidiar con un reconocimiento que nunca quiso tener.
Björn Andrésen, reconocido actor recordado y considerado como “el chico más guapo del mundo”, falleció el pasado 25 de octubre a los 70 años.
La noticia fue confirmada el domingo pasado por Kristian Petri y Kristina Lindström, directores del “El chico más bello del mundo”, documental estrenado en 2021 del cuál retrata su vida y su trayectoria en el mundo del espectáculo, así como las dificultades que enfrentó debido a su fama.
Nacido en Estocolmo en 1955, Andrésen tuvo una infancia complicada debido a que su padre falleció en un accidente y su madre se quitó la vida cuando él era un niño, por lo que estuvo al cuidado de sus abuelos maternos.
Desde joven, se dedicó a la actuación, al modelaje y a la música, de manera que asistió a la escuela de Música Adolf Fredrik.
Su vida cambió para siempre cuando fue contratado por el director italiano Luchino Visconti para interpretar el papel de Tadzio en “Muerte en Venecia”, la cuál fue estrenada en 1971.
Sin embargo, desde ese momento el actor pasó por situaciones difíciles cuando su apariencia fue explotada por Visconti durante y después del rodaje de la película, presentándolo como “el chico más guapo” debido a que tenía facciones andróginas, cabello rubio y ojos grises.
“Sentí que me usaban como un objeto”, expresó Andrésen durante una entrevista para su documental.
Después del estreno de la película, pasó un tiempo en Japón, lugar donde se popularizó su imagen y de la cuál impulsó el surgimiento de la figura “Bishōnen” en el manga y el anime. Durante su estancia, trabajó en anuncios para la televisión y en la grabación de diversas canciones.
Posteriormente, vivió el resto de su vida en Europa, en donde siguió participando en proyectos cinematográficos, entre los cuáles se encuentra Midsommar, película estrenada en 2019 de la cuál fue escrita y dirigida por Ari Aster.
Fuente: Infobae