Fátima Bosch denuncia insultos alto directivo en Miss Universo 2025, generando un escándalo internacional y solidaridad global con la concursante.
Tailandia.-La representante de México en Miss Universo 2025, Fátima Bosch, se ha visto envuelta en una controversia mundial tras acusar públicamente a Nawat Itsaragrisil, director nacional de Miss Universe Thailand y presidente de Miss Grand International, de haberla insultado durante un evento oficial en Bangkok, Tailandia.
El incidente tuvo lugar el 3 de noviembre, durante la ceremonia de entrega de bandas a las 84 concursantes internacionales en el Chatrium Riverside Hotel.
Según el relato de Bosch, el directivo la confrontó por no cumplir con la publicación de contenido promocional sobre Tailandia. En medio de la discusión, Nawat le increpó: “¿Vas a seguir nuestras indicaciones o no? ¿Puedes trabajar para promover Tailandia o no? ¿Sí o no?”. Cuando la mexicana respondió afirmativamente, el directivo la insultó:
“Es un dumb head para la reina. Si sigues las órdenes de tu director nacional, eres una cabeza hueca. Idiota”.
Bosch también reveló que fue llamada “estúpida” en otro momento de la reunión preliminar, y que Nawat le gritó “¡cállate!” mientras intentaba explicarse, alegando un malentendido con su agenda.
La tabasqueña, de 24 años y originaria de Villahermosa, se defendió con firmeza: “Sí, pero usted no me está respetando como mujer. Porque tengo voz, y lo que ha hecho no es correcto”.
Al intentar retirarse, Nawat llamó a seguridad para detenerla, advirtiendo a las demás: “Si alguien quiere continuar en el concurso, siéntense”.
Nawat Itsaragrisil, nacido en 1965 y con una larga trayectoria en la televisión tailandesa antes de fundar Miss Grand International en 2013, ocupa múltiples cargos dentro del mundo de los concursos de belleza: presidente de Miss Grand International, director nacional de Miss Universe Thailand y director ejecutivo de la Miss Universe Organization para Asia.
Su influencia en la logística y promoción del certamen es considerable, pero no es la primera vez que enfrenta críticas. En 2016, fue acusado de body shaming al llamar “muy gorda” a la Miss Islandia en Miss Grand International, lo que llevó a su retiro del concurso. En septiembre de 2025, criticó públicamente a la representante de Filipinas por su “actitud dormida” en un evento.
Tras el incidente, Fátima Bosch se retiró momentáneamente del evento junto a varias concursantes en solidaridad, incluyendo a la Miss Universo 2024, Victoria Kjær Theilvig de Dinamarca, y publicó un video en redes sociales donde denunció el maltrato verbal:
“Si les quitan su dignidad, deben irse. Nadie tiene derecho a silenciarnos”. Su declaración provocó una ola de solidaridad: Miss Colombia (Valeria Flórez), Miss Argentina (María Florencia Arouxet), Miss España (Paula Pérez), Miss Filipinas (Stacey Gaballo), Miss Irak y otras expresaron públicamente su respaldo, calificando el comportamiento del directivo como “inaceptable”, “violento” y un reflejo de prácticas abusivas. La controversia se viralizó rápidamente, con videos del altercado acumulando millones de vistas y hashtags como #ApoyoAFatima y #RespetoEnMissUniverso trending en X e Instagram.
La Organización Miss Universo (MUO) emitió un comunicado oficial el 4 de noviembre, en el que lamentó profundamente el incidente y aseguró que:
“Toda participante merece respeto, dignidad y un entorno libre de agresiones”.
El texto confirmó que se ha iniciado una revisión interna sobre la conducta de Nawat Itsaragrisil, que una delegación de alto nivel viajará a Tailandia para investigar, y que el “Special Dinner & Talk Show” donde ocurrió el suceso no estaba autorizado por la MUO, violando sus derechos de propiedad intelectual.
Además, la policía metropolitana de Bangkok inició una pesquisa tras una denuncia de Nawat contra la MUO por supuestamente instruir a las concursantes a filmar material para un sitio de apuestas en línea, lo que podría violar leyes tailandesas.
Hasta el momento, Nawat no ha ofrecido una disculpa pública ni ha emitido declaraciones oficiales, aunque fuentes cercanas aseguran que fue citado a una reunión de emergencia con el comité internacional.
Diversas figuras del mundo del espectáculo, como la Miss Universo México 2024, María Fernanda Beltrán, y activistas por los derechos de las mujeres, han condenado el episodio: “Miss Universo México levanta la voz. Lo sucedido hoy con @fatimaboschfdz en Tailandia es inaceptable. Ninguna mujer merece ser insultada”.
El certamen Miss Universo 2025, la edición 74 con participantes de más de 100 países, se celebrará el 21 de noviembre en el Impact Challenger Hall de Pak Kret, Nonthaburi, cerca de Bangkok, con eventos preliminares en Phuket y Pattaya. Aunque la polémica ha ensombrecido los preparativos —incluyendo la llegada de las concursantes el 2 de noviembre—, Fátima Bosch ha confirmado que continuará en la competencia:
“Más fuerte que nunca, sigo en Miss Universo 2025”. Reafirma su compromiso con México, la dignidad de todas las mujeres y su rol como activista por el empoderamiento femenino: “Esto es por mi gente y por todas las que han pasado por esto”.

