La reconocida integrante del grupo Kabah, Federica Quijano comparte su bisexualidad, buscando libertad y autenticidad.
Ciudad de México.-Federica Quijano, conocida por ser parte de Kabah y su faceta como empresaria, ha compartido con tranquilidad su orientación bisexual, asegurando que cuenta con el apoyo incondicional de sus hijos.
En una reciente entrevista con su hermano “El Apio” en el podcast Pipiris Nights, Federica habló sobre el miedo que sentía antes de hacer pública su orientación sexual y explicó por qué decidió abrirse sobre este aspecto de su vida.
“Hoy que mis hijos ya son mayores de edad, evidentemente, pues por eso en mis redes y con mi hermano siempre he tratado de ser completamente honesta, con ustedes siempre he sido completamente transparente, nunca he guardado nada”, afirmó.
Actualmente, Federica se siente libre para ser completamente honesta en todos los aspectos de su vida.
“Hoy que mis hijos ya son mayores de edad, evidentemente, pues por eso en mis redes y con mi hermano siempre he tratado de ser completamente honesta, con ustedes siempre he sido completamente transparente, nunca he guardado nada”, afirmó.
Sin preocuparse por las opiniones ajenas, la artista y política subrayó: “La verdad es que me siento muy tranquila, me siento libre, me siento feliz.”
La valentía y autenticidad de Federica fueron reconocidas por sus seguidores, quienes la apoyaron en su decisión. En un entorno donde las etiquetas y los juicios son comunes, su testimonio se suma a otros de figuras públicas que eligen vivir con verdad y amor propio.
La charla con El Apio también fortaleció su relación, mostrando la complicidad entre hermanos que han compartido escenario y momentos familiares, así como reflexiones personales. Federica destacó antes de despedirse de la prensa: “Pues lo amo, lo amo, es mi hermano.”
Este evento marca un nuevo capítulo en la vida de Federica Quijano, quien sigue construyendo su carrera desde la autenticidad, el amor por sus hijos y la libertad de ser ella misma. Su mensaje, lejos de buscar controversia, promueve la empatía, la aceptación y el respeto por las historias personales que muchas veces se viven en silencio.