Michoacán planea un presupuesto 2026 sin nuevos impuestos ni deuda, priorizando educación y obras sociales.
El secretario de Finanzas y Administración de Michoacán, Luis Navarro García, confirmó que el Gobierno del Estado enviará al Congreso un presupuesto de ingresos 2026 estimado entre 108 mil 800 y 108 mil 900 millones de pesos, sin nuevos impuestos y sin contratación de deuda de largo plazo.
En entrevista con Contramuro, detalló que el monto proyectado proviene de aportaciones federales, convenios ya etiquetados y recaudación propia.
Indicó que el Impuesto Sobre la Nómina continúa siendo la principal fuente de ingresos locales, seguido de los derechos correspondientes al retorno de la vía.
Navarro informó que le paquete económico será entregado el 21 de noviembre y posteriormente iniciarán mesas de análisis con las comisiones de Hacienda y Presupuesto.
Reiteró que la administración estatal mantendrá el principio de no gastar más de lo que ingresa:
“El dinero que entra es lo que nos podemos gastar; no un peso más”.
En cuanto al destino del presupuesto, expuso que 2026 seguirá teniendo un enfoque social, con incrementos en educación, que supera los 33 mil millones de pesos, mayores recursos para deporte y continuidad a las obras multianuales iniciadas al arranque del gobierno.
La meta, dijo, es concluirlas al 100 por ciento.
También descartó cargas adicionales para contribuyentes: “No vienen nuevos impuestos ni ajustes en refrendo”.
Subrayó que en cuatro años la administración no ha creado nuevas figuras impositivas.
Navarro afirmó que, además de evitar endeudar al estado, el gobierno concluirá con una reducción del pasivo heredado.
“La tendencia en los últimos cinco gobiernos era al alza; nosotros la dejaremos más baja, quizá entre 30 y 40 por ciento”, estimó.
