19:51 pmMartes, 11 Noviembre 2025
POLÍTICA
Martes, 11 Noviembre 2025

Ricardo Monreal detalla escenarios para la revocación de mandato

Ricardo Monreal Ávila detalla los escenarios para la revocación de mandato, destacando la importancia de un debate participativo y bien informado.

Después de que Claudia Sheinbaum Pardo sugirió al Congreso aprobar antes de 2026 la reforma para sincronizar la elección de 2027 con la revocación de mandato, Ricardo Monreal Ávila anunció que los diputados abrirán la discusión al respecto.

Monreal explicó que la Cámara de Diputados se prepara para deliberar sobre la revocación de mandato y la Ley General de Aguas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder del grupo parlamentario de Morena indicó que la Comisión de Puntos Constitucionales evaluará un mecanismo para un debate más profundo y participativo sobre la revocación de mandato en las semanas restantes del año.

Monreal Ávila señaló que hay dos escenarios para la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar: podría aprobarse antes de fin de año o posponerse hasta el segundo periodo ordinario que inicia el primero de febrero.

Subrayó que no hay intención de apresurar el proceso y que la prioridad es informar a la sociedad sobre el alcance de la revocación de mandato.

“Vamos a esperar que haya una discusión más amplia y que la sociedad sepa de lo que se trate de la revocación de mandato”, afirmó Monreal Ávila a los medios.

El coordinador de Morena reiteró que, hasta ahora, la presidenta de la República no ha presentado ninguna iniciativa en esta materia.

Aclaró que la Comisión de Puntos Constitucionales analizará la propuesta con “mucha prudencia y mucho cuidado”, y que la discusión será amplia y sin calendario fijo, ya que la comisión actúa con autonomía.

Situación de la Ley General de Aguas

Sobre la Ley General de Aguas, Monreal Ávila indicó que este tema también será prioridad en la agenda legislativa próximamente.

Comentó que ha dialogado con la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para ampliar el debate y escuchar a la ciudadanía y organizaciones involucradas.

El diputado resaltó la complejidad del tema y la necesidad de abordar la legislación con sensibilidad, considerando las perspectivas de agricultores, ganaderos, mineros e industriales.

Destacó la importancia de legislar cuidadosamente, ya que es una responsabilidad significativa regular el uso del agua en el país.

Monreal Ávila precisó que el objetivo es que el Estado recupere la rectoría sobre este recurso esencial, sin afectar los derechos adquiridos de productores, campesinos, ejidatarios y pequeños propietarios.

“El propósito nos parece loable, que el Estado retome la rectoría en este recurso fundamental, pero sin afectar derechos adquiridos por los productores, por los campesinos, por los ejidatarios, por los pequeños propietarios”, afirmó el legislador.

OTRAS NOTICIAS

Ex jugador de Monarcas Morelia, ahora como DT, es campeón en la Canadian Premier League

Diego Mejía, ex jugador de Monarcas Morelia, se consagra como el primer entrenador mexicano en coro...

Nació muerto el Plan Michoacán del Cártel de Morena: PAN

• Morena y sus perversos aliados continúan engañando a las y los ciudadanos con los programas social...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Nació muerto el Plan Michoacán del Cártel de Morena: PAN

• Morena y sus perversos aliados continúan engañando a las y los ciudadanos con los programas social...



Es innegable la transformación de la educación pública en México: Morón

La transformación de la educación pública en México avanza con políticas de equidad y accesibilidad...


Senado pospone discusión sobre Ley de Extorsión

El Senado pospone la discusión sobre la Ley de Extorsión para realizar modificaciones que eviten la...