Morelia, Michoacán, 27 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que en la entidad no se ha registrado un brote de la enfermedad por virus de Coxsackie, también conocida como síndrome de mano, pie, boca.

La SSM subraya que esta enfermedad es común durante las estaciones de verano y otoño, que afecta principalmente a bebés y niños pequeños, quienes la adquieren frecuentemente en entornos comunitarios como guarderías y escuelas.

Se manifiesta con salpullido, usualmente de color rojo, en las manos y los pies y llagas dolorosas en la boca, otros síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta, malestar general y falta de apetito. El contagio ocurre por contacto directo con la persona enferma, por la tos, estornudos, saliva, así como el contacto con objetos contaminados, como juguetes o cubiertos.

El virus de Coxsackie es un padecimiento viral, por lo que su tratamiento no debe incluir antibióticos, se remite por sí sola en pocos días. La estrategia médica se centra en mitigar la fiebre y el malestar, para lo que es fundamental mantener a los pacientes pediátricos en un estado óptimo de hidratación.

La mejor herramienta contra el virus es la higiene, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar compartir utensilios, alimentos y bebidas, desinfección constante de objetos y superficies, evitar saludar de beso a los niños; y al toser o estornudar, cubrir la boca con el ángulo interno del codo.

Ante la presencia de los síntomas, la SSM exhorta a los padres a acudir a la unidad de salud más cercana. Es esencial que un médico administre el tratamiento adecuado para el control efectivo de la fiebre y el malestar general del paciente.