Morelia, Michoacán

Negocios en el Centro Histórico suman dos años consecutivos con tendencia a la baja en el volumen de consumidores, con motivo del Buen Fin.

El presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama, indicó que, si bien en pesos se puede observar un movimiento al alza, existe un factor inflacionario que no se refleja en los ingresos de los locatarios, lo que se traduce en una tendencia a la reducción en las cifras netas.

Asimismo, explicó que, luego de un buen desempeño observado en 2023, se tuvo una contracción significativa en 2024, y para este año, a poco de finalizar el Buen Fin, se estima que se mantuvo el flujo de compradores sin grandes cambios.

Guerrero Guadarrama mencionó que también se encuentra una mayor concentración de compradores en las cadenas comerciales, que absorben el grueso de las ventas concretadas en el Buen Fin.

“Tuvimos un 2024 complicado, con menores ingresos que en 2023, y 2025 se avizora casi igual que el año pasado, con esto serían ya dos años de disminución de volumen de compradores”, detalló.

Agregó que este año se registró además el impacto de marchas y movilizaciones durante el pasado sábado, ya que, a partir de las 14:30 o 15:00 horas, se dejó de tener ventas, y solo se vieron paseantes poco después de los incidentes, para recuperar las ventas hasta el domingo.

Durante un fin de semana ordinario, cada día se tienen ventas en el Centro Histórico por alrededor de 12 millones de pesos, mientras que con el Buen Fin se incrementa en hasta tres o cuatro veces, con una media de 24 a 30 millones de pesos por día.