Entre los diferentes precios que se ofrecen las flores de cempasúchil, morada o nube, van desde los 20 pesos hasta los 100 pesos
Morelia, Michoacán; 29 de octubre de 2025.- Con la proximidad del Día de Muertos, las y los comerciantes de flor de cempasúchil ya se encuentran a las afueras de los panteones del municipio de Morelia. Una tradición arraigada en la cultura mexicana para adornar altares y tumbas.
De acuerdo con Grisel Ramírez, florista, este año han observado que menos personas han acudido a comprar esta tradicional flor naranja para rendir homenaje a sus seres queridos.
“Sí nos ha ido un poquillo mal, ha habido veces que hasta pérdidas tuvimos, porque no se vende. Por ejemplo en la pandemia estuvimos, la verdad, bien mal en ventas; perdidas tuvimos en ese entonces. En el año pasado sí estuvo un poquito mejor, pero sí de repente se baja la venta”, señaló la comerciante.
Detalla que la poca venta puede ser debido a que los que les surten en las parcelas, también ofrecen flores en sus camionetas a las afueras de los cementerios.
“Ahorita estamos todavía bien, vamos muy bien, bendito sea Dios, estamos bien en ventas todavía… No perdimos, pero tampoco le ganamos mucho, pero gracias a Dios que sí estuvimos ahí controladitos en venta”, precisó.
Entre los diferentes precios que se ofrecen las flores de cempasúchil, morada o nube, van desde los 20 pesos hasta los 100 pesos.
Los floristas esperan que, a medida que se acerca el 01 y 02 de noviembre, más personas acudan a comprar la flor de cempasúchil, y así mantener viva la tradición. Además, de que consideran que habrá mayor tráfico de personas, ya que el Día de Muertos se celebrará en domingo.