Esfera Pública

Inició el cambio en Michoacán y en todo el país, y la marcha del sábado anterior lo demostró.

Morena y sus aliados (Partido Verde y del Trabajo) desaparecieron el miedo de la gente y ante eso, las cosas ya no volverán a ser igual.

Hay que recordar que el miedo puede provocar una de tres reacciones:
A) Huyes del peligro.
B) Te paralizas.
C) Luchas para defenderte.

Y lo que pasó el sábado, no solo fue la reacción por el asesinato del alcalde de Uruapan -a quien por cierto también ya le están haciendo público el perfil obscuro que tenía-, sino también el hartazgo de la gente por tener gobiernos ligados a grupos de la delincuencia, gobiernos represores y autoritarios. La gente, decidió que luchará para defenderse.

Ahora, las y los ciudadanos ya despertaron y salieron a manifestarse pidiendo la destitución de la presidenta Sheinbaum, del gobernador de Michoacán y gritaron por la caída del partido Morena, quien por cierto ya está asociado al concepto “Narco-Partido”, de acuerdo a diversas encuestas.

De hecho, la casa encuestadora favorita de López Obrador y del propio Morena, Global Leader Approval Rating Tracker muestra el desplome de la aceptación de Claudia Sheinbaum, y en su medición de noviembre (del 6 al 12), se establece que de los encuestados, el 53% la desaprueba, el 41% la aprueba y el 7% no sabe o no contestó.

El hecho es que los acontecimientos de corrupción, de violencia en el país y ahora la represión en la marcha al pueblo de México, están y estarán llevando hacia abajo a la Presidenta.

Y respecto al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la casa encuestadora Arias Consultores (Encuesta Nacional sobre los 32 gobernadores), expone que, a Ramírez Bedolla el 80.9% lo desaprueba, el 6.7% lo aprueba y el 12.4% no sabe o no contestó.

¿Qué estamos viendo en realidad? Me parece que es evidente que Michoacán despertó, el país entero despertó y los gobiernos de Morena están cayendo en su aprobación.

¿Será suficiente para lograr un cambio en 2027? Sí y no. Sí, porque esto representa el despertar de la oposición ciudadana (no partidista) y no, porque si este despertar no se manifiesta en las urnas en Michoacán en el año 2027, difícilmente llegará un cambio en las siglas de quien gobierna; y lo mismo pasará en todo el país.

Para mí, inició ya el cambio a partir de las y los ciudadanos y habrá que mantenerse unidos, porque el animal cuando está herido, suele ser más agresivo.

*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / Redes sociales: @ChristiánConAcento